ORGANISMOS REGULADORES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO


esenfrdeitptru

ORGANISMOS REGULADORES DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO

Tienen como objetivo fundamental, el de regular y supervisar al conjunto de entidades e instituciones que lo conforman, velando por el correcto funcionamiento de las operaciones y las actividades financieras que estas realicen en México. Están agrupados en torno a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual funge como dependencia gubernamental centralizada, integrante del Poder Ejecutivo Federal, siendo el máximo órgano administrativo del Sistema Financiero Mexicano.

Algunos organismos reguladores son:

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES (CNBV)

Órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), responsable de la supervisión y regulación de las entidades financieras, de las personas físicas y demás personas morales cuando realicen actividades previstas en las leyes relativas al sistema financiero, cuyo fin es proteger los intereses del público.

COMISIÓN NACIONAL DE SEGUROS Y FIANZAS (CNSF)

Órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encargado de realizar la inspección, vigilancia y supervisión de las instituciones, sociedades, personas y empresas reguladas por la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas; así como del desarrollo de los sectores y actividades asegurador y afianzador del país.

COMISIÓN NACIONAL DEL SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO (CONSAR)

Órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con autonomía técnica y facultades ejecutivas, con competencia funcional propia en los términos de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro. La Comisión tiene a su cargo la coordinación, regulación, supervisión y vigilancia de estos sistemas.

BANCO DE MÉXICO (BANXICO)

Es el banco central del Estado Mexicano. Por mandato constitucional, es autónomo en sus funciones y administración. Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.

COMISIÓN NACIONAL PARA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS USUARIOS DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS (CONDUSEF)

Organismo público descentralizado cuya finalidad es promover, asesorar, proteger y defender los derechos e intereses de los usuarios frente a las Instituciones Financieras; arbitrar sus diferencias de manera imparcial y proveer a la equidad en las relaciones entre éstos; así como supervisar y regular de conformidad con lo previsto en las leyes relativas al sistema financiero, a las Instituciones Financieras, a fin de procurar la protección de los intereses de los usuarios.



Encuesta de Satisfacción del Usuario 

Da click aquí



 
 

AcyMailing Module